Tarjeta del Supermercado.
Quién no ha ido al supermercado, cualquiera que sea, y al momento de pagar le preguntan: ¿Tienen la tarjetita? ¿Sabes cual? Es esa tarjeta para descuentos y puntos acumulativos que te ofrecen los supermercados cuando eres un cliente regular y con la cual te brinda algunos beneficios.
Pues ya que has decidido gastar tu dinero en esa empresa es justo que premien de alguna manera a sus clientes más habituales con muy módicos descuentos en días específicos y que por cada cantidad determinada de dinero gastado en sus registradoras te otorgan puntos que acumulas para después canjearlos por artículos que al parecer te salen "gratis".
Resulta una idea genial para algunos usuarios, principalmente para los que consumen una gran cantidad mensual en estos establecimientos, ya que, a mayor consumo, más puntos se acumulan.
Descuentos especiales.
En cuanto a los consumidores de gastos moderados, estos también se pueden beneficiar con descuentos que se realizan en los supermercados especialmente para clientes regulares con sus respectivas tarjetas.
Los clientes que son poco frecuentes y los que gastan poco dinero son los que tienen menos ventajas pero igual se les premia un algún que otro descuento y pequeñas rifas.
Tus datos son más valiosos que los descuentos.
Pero hay algo que todos, tanto grandes consumidores, usuarios de nivel intermedio, los clientes poco frecuentes y aquellos que gastan poco dinero, todos ellos, lo que tienen en común es algo de lo cual tenemos que preocuparnos; y es que todos han llenado una solicitud para la adquisición de esta tarjeta, a instancia claro, de la administración del local comercial, y en este formularios ponemos todos nuestros dato personales y les otorgamos el permiso de utilizarlos, siempre para beneficio de la institución comercial.
Datos personales e historial crediticio.
Estos datos, que cada día se hacen más valiosos para los grandes fabricantes y distribuidores de productos de consumo masivo, son utilizados para conocer tus tendencias de consumo, que tomados en gran escala, conocen las necesidades que tendrán los usuarios en determinados supermercados.
Según la ley 172-13 sobre protección integral de los datos personales, la cual tiene por objeto en su artículo 1, “la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes, sean éstos públicos o privados, así como garantizar que no se lesione el derecho al honor y a la intimidad de las personas, y también facilitar el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el Artículo 44 de la Constitución de la República Dominicana”.
El artículo 5, sobre los principios, específicamente el número 4 nos dice: “Consentimiento del afectado. El tratamiento y la cesión de datos personales es ilícito cuando el titular de los datos no hubiere prestado su consentimiento libre, expreso y consciente, que deberá constar por escrito o por otro medio que permita que se le equipare, de acuerdo a las circunstancias. El referido consentimiento, prestado con otras declaraciones, deberá figurar en forma expresa y destacada, previa notificación al requerido de los datos descritos en el numeral 3 del presente artículo.”
Con esto podemos determinar la importancia de nuestro datos y el tratamiento que las entidades deben de darle cuando otorgamos nuestro consentimiento.
Lo peor es que estos datos personales son vendidos a compañías encuestadoras, empresas fabricantes de productos de consumo masivo y los manejan grandes call centers que se comunican contigo, de esa forma que nunca entiendes cómo es que tienen tus números telefónicos, tu dirección, datos más personales y otros peores, saben lo que compras en los supermercados y tus hábitos de consumo.
Hay que cuidar nuestros datos personales.
Es por eso que esperamos, no que las autoridades hagan algo, sino que, cada ciudadano vele por el uso de sus datos personales y que no estén proporcionando sus generales de identidad a todo el mundo. También queremos hacer la salvedad de que se puede consumir libremente sin necesidad de que tu nombre esté de por medio.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.