La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa. Este Wiki Concepto de libertad de expresión está muy de moda en nuestra Rep. Dominicana, ya que, le hemos oído invocar tanto a libertinos diciendo lo que sea que sale por su boca, como también a aquellos a quienes la libre expresión le hace daño e intentan limitarla.
No importa en el lugar que te encuentres de la balanza, de los a favor o los en contra, puedes ser el más defensor de la libertad de prensa o su más acérrimo enemigo, lo que que todos tenemos que tener en cuenta es que esa prerrogativa no es un invento de nadie, sino, que está consignado como un derecho fundamental, un derecho inherente del hombre, donde la libertad en todas sus expresiones es la regla. En esto también tenemos medios de comunicación, periodistas, noticieros y todo un equipo de personas que trabajan para mantener informado al país, los cuales ejercen su derecho a expresar sus opiniones de forma libre, sin conculcaciones de ningún tipo, grandes o chiquitos, y por cualesquiera que sean nuestras tendencias ideológicas, debemos de respetar su libertad de expresión, todo en nombre de nuestra democracia.
Nuestra democracia merece un respiro de todos nosotros, porque aunque es joven, es mayor que muchas regiones de América y otros continentes; aunque es débil, ha sabido soportar grandes crisis económicas y gobiernos con diferentes criterios. Es por eso que no debemos abusar de ella, ni apoyar a personajes y entidades que juegan a los Jefes de antaño, prohibiendo aquí y censurando allá; por eso debemos de recordarles que mataron al chivo en la carretera el 30 de mayo de 1961.
Por eso entendemos que lo sucedido con el grupo SIN fue un abuso, que aunque ellos lo han tomado con mucha altura, de lejos se ve que por debajo las cosas no estuvieron bien, ya que no es fácil trabajar en un ambiente que te limita en tu trabajo. Puede que no estemos de acuerdo con su forma de hacer noticias o de realizar sus comentarios, pero no podemos ignorar que el grupo SIN ya es una realidad en la Rep. Dominicana y que nuestro apoyo lo extendemos, no porque estamos en comunión con ellos, sino, por mantener en perfecto estado la salud de la democracia.
Por: Jaime Bobadilla
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.