Jaime Bobadilla

Resumen noticias internacionales Hispanoamérica 4 ene 2025


México:

El gobierno mexicano ha lanzado un operativo para proteger a los "paisanos" que regresan de Estados Unidos durante las festividades de fin de año, buscando prevenir el robo y la extorsión.


Políticamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado su intención de promover una reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico, tras una reciente disputa con Estados Unidos bajo el T-MEC.


En cuanto a seguridad, se ha nombrado a un militar como nuevo secretario de Seguridad en Sinaloa, en medio de una ola de violencia que no da tregua.


Perú:

El gobierno peruano ha autorizado la entrada de militares estadounidenses al país en 2025, lo que ha generado un amplio debate sobre soberanía y seguridad nacional.

Esta decisión se enmarca en una serie de colaboraciones militares y de entrenamiento entre ambos países. En el ámbito económico, Perú ha mostrado signos de recuperación post-pandemia, aunque con desafíos en la inflación y el desempleo. Culturalmente, la celebración de Año Nuevo en Lima fue marcada por un espectacular show de fuegos artificiales en la Costa Verde, atrayendo a miles de turistas y locales.


Nicaragua:

Nicaragua ha registrado un crecimiento del PIB del 3,8 por ciento en 2024, mostrando una recuperación económica más robusta de lo esperado.

Este crecimiento se atribuye en parte a la reactivación del turismo y a inversiones en infraestructura. Sin embargo, el país sigue enfrentando críticas internacionales por cuestiones de derechos humanos y democracia.

En lo social, la implementación de políticas de salud ha permitido una disminución considerable en las tasas de mortalidad infantil.


Bolivia:

Bolivia ha sido aceptada como país asociado del BRICS, junto con Cuba, lo que abre nuevas oportunidades de cooperación económica y política con estos gigantes emergentes.

Esta asociación se espera que impulse el desarrollo en áreas como la tecnología y la industria. En el contexto interno, Bolivia enfrenta retos en la estabilización económica y la lucha contra la corrupción. Además, se han realizado esfuerzos significativos para mejorar la infraestructura energética, con énfasis en la explotación del litio.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement