En un acto de desfachatez que rayana en la burla, el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, ha declarado que el reciente incremento en las tarifas de los peajes no es un aumento, sino una "nivelación". Este eufemismo no solo ofende la inteligencia de los ciudadanos dominicanos sino que también pone en evidencia una administración que parece más interesada en jugar con las palabras que en gestionar con transparencia y responsabilidad.
Según reporta Diario Libre, el incremento de 60 a 100 pesos en los peajes, lejos de ser una mera nivelación, representa un brutal aumento del 66.67%. ¿Cómo se atreve el Ministro a disfrazar este golpe económico a los bolsillos de los dominicanos como una simple ajuste técnico? La verdad es clara: se trata de un aumento desproporcionado que no se justifica ni por inflación, ni por mejoras de infraestructura que sean visibles o beneficiosas para el público.
¿Qué significa "nivelación" en el contexto de un país donde cada peso cuenta?
Este cinismo administrativo no solo es un insulto a la capacidad crítica de los ciudadanos, sino que también revela una desconexión preocupante entre las autoridades y las realidades económicas que enfrentan las familias dominicanas. ¿Qué significa "nivelación" en el contexto de un país donde cada peso cuenta? Significa menos dinero para comida, educación, y salud. Significa más sacrificios para quienes ya viven al límite de sus ingresos.
La administración debe entender que jugar con semántica no cambia la realidad: los dominicanos están pagando más por lo mismo, y esta "nivelación" es, sin duda, un aumento que merece ser reconocido como tal. Es hora de que el gobierno se comprometa con la verdad y deje de lado las argucias lingüísticas que solo sirven para enmascarar decisiones impopulares y, en este caso, injustas.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.