Jaime Bobadilla

Operación Pantera 7 Destapa Tráfico


En la madrugada de hoy, las autoridades dominicanas lanzaron una operación de gran envergadura denominada "Operación Pantera 7", revelando que 10 toneladas de cocaína estaban almacenadas en el país desde hace meses. Según el reporte del Listín Diario, esta operación ha puesto en evidencia cómo la República Dominicana se ha convertido en un depósito de cocaína a nivel internacional. La pregunta que surge es cómo pudieron mover semejante cantidad de droga desde Pedernales hasta la capital, esquivando todos los retenes de seguridad.


Es impactante pensar que estas 10 toneladas de cocaína podrían haber pasado frente a la Máximo Gómez con México y México con Delgado, prácticamente bajo nuestras narices. Las autoridades han confirmado que esta operación no solo destapa la magnitud del problema, sino que también expone la complicidad y la logística detrás de este tráfico masivo. La pregunta de Jaime Rincón en X, "¿Convirtieron RD en un depósito de coca?" resuena con fuerza, reflejando la incredulidad y la preocupación de la población.


Múltiples Agencias de Seguridad

La operación involucró a múltiples agencias de seguridad y ha resultado en varias detenciones, aunque los detalles sobre los implicados aún no han sido revelados completamente. La forma en que se logró transportar esta cantidad de droga, que podría caber en un camión de carga sin levantar sospechas, como sugirió un usuario en X, es un testimonio de la sofisticación de las redes de narcotráfico.


El caso se torna cada vez más feo, como lo expresó Jaime Rincón en respuesta a un comentario sobre la operación. La magnitud de la complicidad es enorme, con la participación de individuos que han facilitado el movimiento de esta droga a través del país. La droga, según se comenta en las redes, está tan accesible que "está al ñango", una expresión local que denota su omnipresencia y facilidad de acceso.


Imagen de la República Dominicana

Este escándalo no solo afecta la imagen de la República Dominicana a nivel internacional, sino que también pone en riesgo la seguridad interna. La operación Pantera 7 ha destapado una red de tráfico que requiere una respuesta contundente y transparente de las autoridades para restaurar la confianza en la capacidad del país para combatir el narcotráfico. Es imperativo que se tomen medidas para fortalecer los controles en los puntos de chequeo y se implemente una vigilancia ciudadana más rigurosa, como ha sido sugerido por ciudadanos preocupados en las redes sociales.


La operación sigue en curso, y se espera que más detalles salgan a la luz en las próximas horas, revelando la profundidad y la extensión de esta red de narcotráfico que ha puesto en jaque a la seguridad nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement