Comisionado para la Reforma de La Policía Nacional.
El Comisionado para la reforma de la Policía Nacional, José Vila del Castillo, se dirigió la tarde de hoy a la nación en una medida reaccionaria a las protestas y cuestionamientos de la sociedad civil, fruto de los acontecimientos que se han estado registrando en la república dominicana de muerte de ciudadanos en manos de los agentes del orden.
Mediante rueda de prensa en el Palacio Nacional, el Ministro del @MinInteriorRD, @ChuVasquez y el Comisionado para la Reforma Policial, José Vila, anunciaron nuevas medidas con el fin de garantizar la integridad física de los ciudadanos en situaciones de custodia policial.
— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) May 5, 2022
Indicaba, entre otras cosas, que en los últimos 90 días, luego de conformada la comisión, han estado trabajando para la reestructuración total de la institución policial.
En un escueto mensaje, matizado por dar a conocer la situación actual de la comisión y los sucesos en los últimos días, indicando especialmente los casos de Santiago de Richard Báez, José Gregorio Custodio en Ocoa y de David de los Santos en el Distrito Nacional.
Definió a la policía como: “centralista, jerárquica, verticalista y sin delegación de autoridad, de mentalidad militarista, corporativista en el manejo de las responsabilidades, sin articulación social, ajena a la estructura general del estado y desvertebrada de las necesidades sociales”.
Comisionado politiza el tema de la Reforma Policial.
Pero no pudo faltar el ingrediente político, al indicar que la postura actual de la Policía Nacional no es de este gobierno, sino que le es inherente a la policía en sus 84 años. Olvidándose mencionar, que aunque si bien es cierto que todas las administraciones son culpables, la responsabilidad le corresponde al gobierno de turno.
Luego de esto pasó a enumerar las medidas que se han adelantado para que esta reforma entre en vigencia.
Nuevas medidas de la Reforma de la Policía Nacional.
Cabe destacar, que estas medidas fueron adelantadas pero no se tiene fecha para su implementación.
Ejecución inmediata del plan de instalación de cámaras en todas las patrullas.
La creación paralela de un centro operativo policial en tiempo real contando con el apoyo de las cámaras fijas del 911 y las cámaras móviles incorporadas a las patrullas.
La implantación del sistema policial de consulta criminológica en los teléfonos de las patrullas para la depuración no intrusiva y respetuosa de los ciudadanos que sean requeridos por la autoridad en cualquier circunstancia.
La creación de un centro nacional de control de tránsito y revisión y mejora de la inspectoría de tráfico.
La instalación de cámaras en todos los destacamentos.
La instalación de un centro de control y monitoreo de los destacamentos en el ministerio de interior y policía.
Colocar bajo la supervisión directa del ministerio del interior y el policía el departamento de asuntos internos de la policía nacional con el fin de garantizar la investigación pronta y rigurosa de los casos.
Mejorar más todavía los sistemas y procesos de la inspectoría general dotándola de mayores capacidades de control e instrucción de casos.
Acelerar la realización de pruebas de integridad de todos los agentes comenzando por los altos cargos de la policía nacional.
La implantación de guías obligatorias de actuación basadas en las responsabilidades descentralizada la décima la implantación de medidas urgentes de formación complementaria a todos los agentes en tres áreas como mínimo gestión de crisis derechos humanos actuación policial y uso de la fuerza y del ejercicio de la autoridad.
Ratificar previo acuerdo parlamentario y aquí pido la sumatoria de todas las fuerzas políticas e implementar el protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes de las naciones unidas- que dará acceso a los ciudadanos a la justicia internacional y obligará el estado a cumplir con los estándares internacionales en la materia para ello en los próximos días solicitaremos el apoyo de la oficina del coordinador residente de las naciones unidas.
Coordinar con el ministerio de salud un programa especial para evaluar las condiciones de salud de los apresados temporales y concretar protocolos en aquellos casos que exista algún tipo de discapacidad.
Reorganizar el departamento de comunicaciones de la policía nacional en coordinación con el gabinete de gabinete de presidencia correspondiente con el señor homero e implementar nuevos lineamientos de comunicación que impidan versiones cerradas y de formaciones informativas estas medidas sin duda representará una evolución positiva en el tratamiento respetuoso de los derechos humanos que debe brindar cualquier agente policial a cualquier ciudadano.
Luego de exponer las medidas a tomar por el comisionado para la reforma policial, el señor José Vila del Castillo le dijo a los presentes: “soy consciente de que este catálogo debe ser ampliado de que nos queda todavía un gran trecho por recorrer pero no se olviden de que solo con el apoyo de todos ustedes y de toda la sociedad dominicana lograremos tener un cuerpo de policial transformado que inspira confianza brinde seguridad y sea respetado por la ciudadanía”.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.