Jaime Bobadilla

Director de Migración: La desgracia de República Dominicana es Haití

Ni delincuencia, ni apagones, ni empleos, El problema es Haití.



El director de la Dirección General de Migración, de la República Dominicana, Enrique García, participó el día de hoy en el espacio radial Estrellas de la Opinión, que se transmite diariamente de 7 a 9 de la mañana por la emisora del Grupo Medrano Estrella 90.

En dicha participación, el encargado de ejecutar la política migratoria del país expresó qué el problema de los dominicanos no son la delincuencia, ni los apagones, ni siquiera el desempleo, sino que el problema de los dominicanos es Haití.

Incluso recalcó, que la desgracia del país es Haití.

“yo he dicho que en este país el problema no es de delincuencia no es de apagones no es de desempleo, el problema de el país se llama Haití”


Enfatizó que “tenemos las calles llenas de haitianos, que los vemos todos los días porque se permitió la entrada de ilegales a diestra y siniestra, por alguna razón, por comisión u omisión”. Haciendo acusaciones directas contra la pasada administración, lo cual evidencia un manejo de la política de comunicación que implementa el actual gobierno de Luis Abinader y el PRM de culpar siempre al anterior gobierno de Danilo Medina y el PLD.


Hay que sincerar el tema migratorio.

Hace un llamado a la clase política y empresarial a sincerarse con el tema migratorio y el código laboral, la ley 16-92, la cual establece en su artículo 135.- “El ochenta por ciento, por lo menos, del número total de trabajadores de una empresa debe estar integrado por dominicanos”.

El director explica que dicho artículo es de difícil ejecución en labores donde los dominicanos ya no quieren trabajar. Propone que los sectores involucrados se reúnan para revisar esa cuota del 80/20 que indica el código. 

Pone de ejemplo el sector de la construcción donde estima que se necesitan hasta 150 mil trabajadores. “No se cumple el 80/20 porque los dominicanos no quieren realizar esas labores”, expuso.

¿Que está haciendo Migración para hacer cumplir la ley?

Los integrantes del programa radial, Jaime Rincón, Euric Santi, Noelia Hazin y Raul Baz, estuvieron conversando con Enrique Garcia sobre los temas puntuales de la política migratoria y de los últimos sucesos ocurridos en el país por conflictos entre dominicanos y nacionales haitianos.

Dentro de los temas tratados, el más reciente es el enfrentamiento escenificado entre los nacionales haitianos y las autoridades, precisamente de migración. Los haitianos apostados en la Ciudad Juan Bosch, recibieron con disparos y piedras a los agentes de migración, los cuales debieron salir huyendo, en un hecho bochornoso para toda la república dominicana.

Luego del papelón de las autoridades, en la cual se les notó la falta de preparación para estos conflictos, al día siguiente, unidades de la Fuerza Aérea, La Policía Nacional y de inteligencia migratoria, volvieron al complejo de apartamentos en la Ciudad Juan Bosch y detuvieron a poco menos de 400 nacionales haitianos indocumentados.

En este sector de Ciudad Juan Bosch pernoctaban muchos haitianos, debido a la gran demanda de mano de obra para la construcción. Los residentes del referido sector se habían quedado en innumerables ocasiones por la alta presencia de indocumentados.

Euric Santi preguntó: “Qué está haciendo migración para hacer cumplir la ley”, siendo esta pregunta reiterativa, ya que el funcionario evadió la respuesta y solo se limitaba respondiendo sobre su gestión y de como encontró la dirección de migración a su llegada.  

También agregó: “todos los días los equipos nuestros salen diario, ahora mismo estamos hablando aquí y los equipos de Santiago, de Dajabón, de Elías Piña, de Pedernales, de Santo Domingo, todos están en las calles haciendo labores de interdicción. Los de aquí se llevan al centro vacacional de Haina, ahí tenemos el centro de depuración, ahí lo depuramos. Si que tiene su documento, si no lo tenían quizás encima por cualquier razón se lo llevó un hermano, se lo llevó un amigo ahora está legal, usted se queda. Todo lo demás son llevados a la frontera”. 


El dominicano no debe darle trabajo al extranjero ilegal.

El director de Migración, Enrique García, expresó que los ciudadanos deben de apoyar en cuanto a la política migratoria, ya que advierte que es un problema social. Así mismo pidió que los dominicanos no deben darle trabajo a los extranjeros ilegales, ni deben alquilar viviendas, ni movilizar a los ciudadanos haitianos en el transporte.


“Si usted como dominicano colabora con su patria, y usted no hace ninguna de esas tres cosas”, refiriéndose al alquiler de viviendas, trabajo y transporte de los ilegales. Y pone como ejemplo que ninguna persona sin documentos puede ingresar y viajar en un avión.


Tiene las manos atadas.

Parte de lo expuesto por el funcionario de migración, Enrique Garcia, daba a entender, que de ser su voluntad, sacaba a todos los extranjeros ilegales. Lo cual se puede traducir de que es una línea del gobierno de Luis Abinader el tener una cantidad de nacionales haitianos.

Luego de la gran crisis que atraviesa la nación de Haití, agravada por el magnicidio de Jovenel Moïse, la migración haitiana en República Dominicana ha llegado a números alarmantes. Pero lo más preocupante es que el director de migración no tiene los números exactos de los extranjeros ilegales en el país, ni siquiera un promedio.


El gobierno de Luis Abinader ha salido al frente a los problemas que aquejan su administración y ha enviado a todos sus funcionarios y ministros a dirigirse a las provincias para validar cómo percibe la población la situación actual y también, supuestamente, “a comprobar las obras que se han estado realizando en el país”. 

La dirección general de migración es una de las instituciones del estado a la que más presión ejercen los medios de comunicación. 

Es por eso que aplaudimos la entrevista realizada por el programa Estrellas de la Opinión, que condujeron la entrevista de manera muy profesional y objetiva, para que así la población pueda escuchar de primera mano y de la voz de su director, como va la política migratoria de este país.

Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. El señor director de migración García no hablar sobre sus agentes de migración que están cobrando 5000 asta 15000 pesos a los Haitianos cuando les agararlos para sueltarlos otra vez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es una denuncia muy seria y lo mejor es tener pruebas para decirlo. Si tienes pruebas favor de hacerlas llegar para apoyarte con la denuncia.

      Eliminar
  2. Esa es una denuncia muy seria y lo mejor es tener pruebas para decirlo. Si tienes pruebas favor de hacerlas llegar para apoyarte con la denuncia.

    ResponderEliminar

Déjanos aquí tus comentarios.

Ad Code

Responsive Advertisement