Jaime Bobadilla

El Eslabon Capacitado


Resulta increíble pensar cómo se puede ir de lo particular a lo general, cómo podemos ir de lo más simple a lo complejo y de lo sublime a lo ridículo. Y en estas cuestiones lógicas se encuentran muchos enunciados y sofismas, como aquel que reza: “el todo es la suma de las partes” y el que nos ocupa ahora: La cadena es más tan fuerte como su eslabón más débil.

Esto nos abre todo un abanico de ideas en la que podemos aplicar este enunciado tomando en cuenta que una cadena es una sucesión de objetos que tienden a resguardar algo, a proteger algo, tienden a darles seguridad a determinada tarea, determinado objeto. Pero también podemos aplicar la cadena como una sucesión de comandos donde todos van ligados uno con otro y donde el primero no es tan diferente del último. Aquí es donde podemos aplicar que cada eslabón de esa cadena es importante y por lo tanto la cadena sería tan fuerte como el eslabón más simple que la compone.

Tenemos la cadena de mando, de producción, de ideas, de comandos; todo esto se puede aplicar a todos los ámbitos de nuestra vida, pero donde más se puede apreciar esta funcionalidad que tiene la cadena como objeto, es en el área laboral. Aquí tenemos todo tipo de personas donde cada una ejerce una labor, una función, pueden ser similares o diferentes, simples o complejas; pero donde cada función es relevante para el éxito de la tarea asignada.

La tarea de un buen líder y de una buena empresa es la de poder identificar los atributos de cada uno de los miembros de su oficina e identificar estos eslabones que tienen capacidades limitadas para capacitarlo. Así cada eslabón puede aportar su fortaleza al conjunto y este eslabón que una vez era el más débil pase a ser tan fuerte como los demás, robusteciendo de esta forma la cadena.


Por Jaime Bobadilla

https://www.linkedin.com/in/jbobadilla01/
 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement