Gabriel García Márquez, el Gabo, publicó en 1961 una de sus obras mas célebres: "El coronel no tiene quien le escriba", la cual entre otras cosas narra la vida de "El Coronel", como solo se conoce su personaje principal, en la que se encuentra en una situación económica muy difícil, en un estado parecido al desahucio, rendido ante el olvido de un gobierno por el cual luchó y aun no le llega la pensión. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. La realidad es que el autor con esta obra popularizó su titulo, mas conocido que el propio argumento.
La frase: "No tiene quien le escriba", sigue siendo utilizada para representar personajes echados al olvido, los cuales no tienen quien dé la cara por ellos. Y fue por esto en que el periodista Ruddy L. González, muy valiente, esgrimió la frase, parafraseándola así: "El Cardenal si tiene quien le escriba", y lo hace en defensa del Cardenal López Rodríguez el cual está siendo atacado por un grupúsculo de malos dominicanos que no acatan ni sentencias, ni ordenes, ni decretos; que incitan a la desobediencia pública y desacreditan a los que no comulgan con sus opiniones. Parapetados en derechos humanos ajenos, en libertades que se da la prensa y en el poder de la comunicación que le dan los principales medios y un ingrediente mas picoso: recursos económicos de gobiernos con agendas contrarias a la soberanía nacional. Do you understand? o Vous me comprenez?
Es por eso que saludamos enérgicamente el comentario del señor Ruddy L. González y le decimos que al igual que él muchos también: escribimos por el Cardenal.
Por: Jaime Bobadilla
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.