El presidente subraya la importancia de enviar un mensaje claro al pueblo dominicano y los organismos internacionales, de que los problemas de Haití deben ser resueltos en Haití, con la cooperación de los países más desarrollados.
Para la seguridad del territorio dominicano, que tanto preocupa al país, debido al terror que se vive en Haití, se destaca la construcción de una valla fronteriza como un objetivo estratégico de 54 kilómetros, de los cuales ya, se han construido 2,700.
El Gobierno se ha comprometido a proteger la integridad de la República Dominicana a lo largo de su frontera, ejecutando mayores deportaciones, que según su informe, el pasado año se ejecutaron 171,000 deportaciones frente a las 85,000 realizadas en 2021, lo que supone un incremento del 102 %. Demostrando firmeza en la política migratoria en consonancia con los derechos humanos.
El llamado a un gran acuerdo nacional busca apartar el problema haitiano de la lucha partidista y lograr una respuesta unánime en defensa de la soberanía.
28 organizaciones políticas y 20 académicos expertos en el tema Hatiano, firmaron el pacto propuesto por el Presidente Luis Abinader, quedando fuera de las firmas, los partidos: Fuerza del Pueblo (FP), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Sobre los puntos a tratar en ese pacto estratégico que busca solucionar los temas Hatianos, no sabemos nada aún, porque el presidente no los reveló.
1 Comentarios
Es hora de qur todos los sectores del pais al margen de la Política den si parte para enfrentar esta situación ante los haitianos es buena iniciativa
ResponderEliminarDéjanos aquí tus comentarios.