Hospitales para Haití de Luis Abinader.
Luis Abinader anunció hospitales para Haití a través de BID.
El 16 de septiembre del 2022 el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, financiaría la construcción de dos hospitales en la frontera norte y sur a un costo de 40 millones de dólares lo cual no fue corroborado ni anunciado por las autoridades del BID.
![]() |
Luis Abinader anuncia construcción de dos hospitales para Haití con financiamiento del BID, sept. 2022 |
Mediante comunicación directa con el Banco Interamericano de Desarrollo se pudo constatar, que las autoridades del BID no tenían idea de lo anunciado por el presidente Luis Abinader y que al parecer todo era parte de negociaciones extraoficiales.
¿Le mintió Luis Abinader a los dominicanos?
La gente del BID no tienen ni idea de los 2 hospitales que dijo Luis Abinader que harán en la frontera por 42MM de USD. ¿Anuncio populista? ¿El presidente mintió? pic.twitter.com/S9HCxtI9Jh
— Jaime Bobadilla (@Jaimebobadilla1) October 31, 2022
Con este anuncio, a todas luces populista, el gobierno de Luis Abinader calmaba los ánimos de los dominicanos ante la presión que el pueblo ejercía con el tema de la crisis en Haití por la incidencia de las parturientas en suelo de RD.
Hospitales en el Pacto Nacional por Crisis en Haití
Transcurrido un año del anuncio de los hospitales para Haití con un financiamiento de 40 millones de dólares por parte del BID, al ver que esto no se materializaba, el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, reunió a varias personalidades de la sociedad civil, educativa y política del país, para presentar un Pacto Nacional por la crisis haitiana, donde los principales partidos de la oposición no participaron, donde se presentaba otra vez la construcción de hospitales en Haití; pero en esta ocasión financiado con fondos del presupuesto de la República Dominicana.
![]() |
Luis Abinader presenta Pacto Nacional por Crisis en Haití |
Y es que en el punto A de dicho pacto, la República Dominicana se compromete, como país de la comunidad internacional, a ayudar económicamente a Haití: “segundo, asistir económicamente a dicho país y su población, por medio de un plan de crecimiento y desarrollo, a mediano y largo plazo”, dice el documento presentado al país.
Este pacto va más allá de lo que se anunció en el 2022 con el BID. En principio eran dos hospitales y ahora son tres. El punto A 1.3 del pacto dice lo siguiente:
“Ofertar, en ese tenor, la construcción y operación de tres hospitales en Haití -incluida la formación de su personal gerencial, médico y auxiliar-; además de otras obras estratégicas que impliquen aportes significativos, para reducir así la insostenible presión actual sobre los servicios públicos dominicanos; e invitar, al mismo tiempo, a otros países a realizar cada uno inversiones similares y/o superiores al aporte dominicano”.
¿Debe seguir República Dominicana asumiendo la carga por Haití?
Tenemos necesariamente que preguntarnos ¿Es justo que RD siga invirtiendo en Haití y en los migrantes irregulares de ese país?
La fuga de capitales del presupuesto de la nación dominicana alcanza la astronómica suma de doce mil millones de pesos al año (RD$12,000,000,000.00) y si a esto le sumamos la construcción de 3 hospitales por un valor de 60 millones de dólares que a la tasa actual serían: RD$3,404,400,000.00 sin contar con el costo de la preparación del personal a trabajar en dichos hospitales.
Con esto podemos advertir que a todas luces la República Dominicana asume una solución a los problemas de la crisis en Haití.
La República Dominicana tiene demasiados gastos en su presupuesto malogrado y está obligada al pago de intereses por préstamos internacionales que debe cumplir, por lo tanto no es posible que también asuma la carga de la construcción de estos hospitales que de ninguna forma ayudan a la nación.
La aplicación estricta de nuestra Constitución y las leyes en materia migratoria son suficientes para el control de la presión migratoria que sufre RD ante la crisis en Haití.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.