El Gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, dejó a más de dos millones de ciudadanos en un estado de asombro y escepticismo en su habitual rueda de prensa de los lunes. Durante una semana dedicada a combatir el dengue, se anunciaron cifras que dejaron a muchos con la cabeza girando, este lunes 23 de octubre.
El presidente Abinader, reveló que el operativo que se llevó a cabo contra el dengue había impactado a 2.3 millones de dominicanos. Afirmó que esconder estadísticas es deshonesto y que la clave de su gobierno es la transparencia.
El Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Rivera, reveló que hasta el momento se habían registrado 12,900 casos de dengue, con la preocupación de que este número podría aumentar a 14,000.
En un análisis realizado desde el año 2005 hasta el 2023, mostró que los años con los mayores casos de dengue fueron 2010, 2013, 2015, 2019 y 2023, mientras que los años con la mayor letalidad fueron 2009, 2012, 2015 y 2019. Actualmente, la tasa de letalidad es de 11 casos.
Se llevaron a cabo operativos en 226 sectores, impactando a casi 2.4 millones de personas y eliminando más de 40,000 criaderos de mosquitos. Se realizaron visitas a hogares, se aplicaron dosis de BTI/ABATE y se distribuyeron kits de higiene. Además, se crearon afiches promocionales e informativos para aumentar la conciencia pública.
Sin embargo, las cifras anunciadas por la oficialía, tiene con dudas a varias plataformas noticiosas, debido al veto informativo que la presidencia puso en los hospitales para que a estos no se les revelaran las informaciones internas de aquellos que llegaban enfermos.
Según mirones y empleados internos de los hospitales, los enfermos pudieran ser más de los que anunció el gobierno.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.