En medio de una creciente tensión en la región, los habitantes de la frontera entre República Dominicana y Haití se encuentran al borde del caos debido a la controvertida construcción de un canal en el río Masacre. Este proyecto, que actúa como una frontera natural, ha desatado una serie de eventos que amenazan con desembocar en violencia.
Debido a esta situación, soldados de ambos países se han atrincherado, protocolo que no se da en las estrategias militares a menos que estén fallando los mecanismos diplomáticos y vayamos a la guerra. Como muchos sabrán, la palabra guerra se define como la continuación de la política por medios subversivos. Cada país la emplea, cuando su seguridad nacional corre peligro.
Pero, ¿Qué pasaría si esto se sale de control y las repúblicas de Haití y dominicana entran en guerra? ¿Cuáles serían las consecuencias? Es poco lo que el pueblo dominicano sabe de lo que se está gestando tras bastidores.
Las consecuencias de un conflicto armado en la frontera entre República Dominicana y Haití, como se describe según el artículo publicado por el listín diario, serían catastróficas, mencionaré solo algunos puntos a tomar en cuentas:
Pérdida de vidas humanas, desplazamiento de la población, impacto económico, tensiones internacionales, deterioro de la estabilidad política, Daño a la infraestructura, crisis humanitaria en aumento, incertidumbre sobre el resultado.
En resumen, un conflicto armado en la frontera entre República Dominicana y Haití tendría graves consecuencias humanitarias, económicas y políticas. La prioridad debería ser buscar una solución pacífica y evitar una escalada de la violencia que sólo agravaría la situación en la región. Por lo pronto, en ambos lados de la frontera, se ha observado un aumento significativo de la presencia de soldados del Ejército Dominicano y agentes de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas (BSAP) de Haití, todos preparados para cualquier eventualidad.
Testimonio de militares.
Este testimonio extraído del periódico Listín Diario, recoge las palabras de un agente del BSAP quien expresó su preocupación al afirmar: "Sí, esos sacos los tenemos aquí por si ellos nos atacan. Si ellos no tiran gases, nosotros también lo haremos; estamos preparándonos".
La construcción del canal sobre el río masacre por parte de Haití, lo cual condujo al cierre de la frontera por parte de la república dominicana, ha generado tanta tensión e incertidumbre que cientos de haitianos continúan llegando a la provincia de Dajabón en busca de refugio en su país natal. Agentes del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) les permiten el paso durante las horas de la mañana a través del paso fronterizo.
¿Está preparada República Dominicana para una guerra?
Hay quienes dicen que no, que no ganaríamos una guerra contra Haití. El gobierno dominicano nunca ha preparado a la nación para una guerra, los ciudadanos no saben con qué tipo de armamentos y con cuantos hombres contamos para defender la patria. Como bien se sabe, la república de Haití, es dirigida por una pandilla dispuesta a todo, más el poder de empresarios que operan desde la oscuridad. ¡Cómo saber lo que allí se está tramando!
Es un momento preocupante para cientos de ciudadanos dominicanos que aseguran que la guerra la perdería la república dominicana, porque tiene un número incontable de ciudadanos haitianos viviendo en el país, los cuales sobrepasan más de cuatro millones. Esperemos que los hombres de buena voluntad que manejan la diplomacia hagan su trabajo, tanto en Haití como en dominicana, para que esto no llegue más lejos.
Esto fue todo por el momento. Si quieres seguir informado sobre este tema.
Sigue nuestras redes y esta página de Análisis Político con Jaime Bobadilla.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.