Jaime Bobadilla

Revolución Intelectual

Revolución Intelectual

                                     

Es indiscutible. Esta imagen le dio la vuelta al mundo. Pero ¿Qué es lo que tiene?, ¿Qué representa? En un tiempo en la historia de la humanidad, definida por los conflictos y las divisiones ideológicas, esta imagen representó al oprimido revelándose ante su opresor. Y en la evolución del hombre esto se vive a diario: la ley del más fuerte, David contra Goliat, el bien contra el mal; es por esto que una imagen que represente esta lucha sea tan valorada por todas las personas.

Revolución de abril 

La revolución de abril representó muchos sacrificios para los dominicanos, pero evaluando las condiciones actuales, nuestro entonces opresor es ahora nuestro principal socio comercial. Esto es interesante. Por el bien común de nuestra sociedad debemos ver la revolución más intelectual que física y agresora. Un cambio de mentalidad en todos los dominicanos para poder debatir en igualdad de condiciones contra naciones más poderosas. Un cambio de mentalidad sin menoscabo de: "Otras tantas, ser libre sabrá".

 La verdadera revolución será dar el gran salto del sub-desarrollo al pleno desarrollo, de lo análogo a lo digital, de las imposiciones a la colaboración, de la desigualdad a la equidad, de las retenciones a la distribución, de lo adulterado a lo genuino. Dejar de vernos como víctimas y como sociedad buscar lo mejor para todos. Y, el gran cambio, será pasar de la demagogia a la augusta democracia.

 

Por eso recordamos hoy otro año más de la revolución de abril, esperando que no se detenga nunca el desarrollo de la nación y pasar de la sublevación de las armas a la revolución intelectual.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement