Corredor Charles de Gaulle. Antecedentes del Acuerdo.
Tras la entrada en funcionamiento del corredor de la Charles de Gaulle, el 28 de marzo del 2022, cuando el presidente Luis Abinader lo dejó inaugurado, se anunciaban una serie de medidas a fin de que el corredor funcione correctamente y en conjunto con los demás transportistas.
Este corredor, según el presidente Abinader, “conecta e impacta a los municipios de santo domingo Este, Norte y el gran santo domingo y crea 400 empleos directos”.
Luego de la entrada en funcionamiento se registraron incidentes en contra de los autobuses del corredor Charles de Gaulle, en el cual se pudo advertir los daños que desaprensivo ocasionaron las unidades del transporte.
El dirigente choferil de FENATRANO, Juan Hubieres, responsabilizó de estos daños a “personeros anarquistas de los 12 años”, haciendo alusión al fenecido presidente Joaquin Balaguer. Por otro lado, Alfredo Pulinario, Cambita, acusó directamente a las personas que se oponen al corredor. Estos hechos ocurrieron al día siguiente de la inauguración.
El día 30 de marzo del 2022, el gobierno dominicano, representado por el director ejecutivo del gabinete de transporte, Hugo Beras, anunciaba la incorporación de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, FENATRANO, para organizar el tránsito en beneficio de los usuarios.
Manifestando así la decisión del presidente de la república Luis Abinader de modernizar y mejorar el transporte colectivo.
Juan Hubieres denuncia Mafia ante la PEPCA
El 11 de abril del 2022 el líder choferil, Juan Hubieres, presentó formal denuncia ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, PEPCA; donde revelaba todo un entramado mafioso en la compra de los autobuses de los nuevos corredores: Corredor Nuñez de Cáceres, Corredor Winston Churchill y el Corredor Charles de Gaulle.
En esta denuncia, también advertía, que el objetivo principal de estas supuestas actuaciones delictivas, tienen como fin principal el desmantelamiento de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, OMSA; y entregar este servicio al sector privado.
Juan Hubieres indicó, que de seguir así, estarían privatizando hasta el Palacio de Nacional, mediante los mecanismos del fideicomiso.
Se recuerda que ya fue aprobado por el congreso el Fideicomiso FITRAM, el cual pretende entregar bajo esta figura todo lo relacionado con el transporte público masivo.
Nuevo ataque al Corredor Charles de Gaulle. Se registran heridos.
El 22 de abril del 2022, menos de dos semanas después de haber llegado a un acuerdo con los choferes de FENATRANO, el cual le otorgaba permisos para operar en el corredor, se registran daños a otras unidades de este servicio de transporte. En esta ocasión resultaron heridas dos mujeres que utilizaban en ese momento los autobuses.
Este hecho fue repudiado por toda la sociedad que veía como el gobierno de Luis Abinader se quedaba impotente ante el abuso de antisociales que ya habían pasado del vandalismo a la agresión contra la ciudadanía.
Choferes vuelven a las calles.
Los choferes de la ruta de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción FENATRANO, paralizaron el tránsito en la avenida Charles de Gaulle que es donde opera el Corredor de la Charles, en demanda de que les permitan trabajar.
Juan Hubieres indicó que en la zona se vive mucha tensión y denunció que sus choferes son atropellados por los agentes de la Policía Nacional y los del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT.
Se manifestaron en contra de los atropellos y las incautaciones de sus unidades de vehículos por parte del INTRANT por lo que entienden que no los quieren en el corredor. Violando así el acuerdo inicial con la central choferil.
Nuevo acuerdo tras los enfrentamientos.
El Instituto nacional del Tránsito y Transporte Terrestre INTRANT y la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción, llegaron a un acuerdo, luego de los enfrentamientos del pasado 28 de abril del 2022, en el cual los choferes paralizaron la avenida Charles de Gaulle para obstaculizar los autobuses del corredor, firmaron un acuerdo de entendimiento para que no vuelvan a producirse estos eventos.
En el acuerdo, el segundo en menos de un mes, participaron el presidente de la Liga Municipal Dominicana, LMD, Victor D´Aza como mediador, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias y el presidente de FENTRANO, Juan Hubieres.
En lo adelante, el Gobierno se compromete a mantener la compensación de los combustibles a los choferes y FENATRANO se compromete a que sus choferes, carros y autobuses que operan en la ruta del nuevo corredor, salgan en un plazo de 10 días a los fines de realizar un levantamiento a cargo del INTRANT.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.