Jaime Bobadilla

Escasez de Combustibles en Haití afecta la República Dominicana

Escasez de Combustibles.

Ante la nueva escasez de combustible que se aproxima en la vecina república de Haití, el ministro de industria y comercio de la república dominicana, Víctor Ito Bisonó, reveló que el país está dispuesto a impedir que los haitianos se abastezcan de los combustibles dominicanos.

 


En el marco de un almuerzo del presidente con los directores de los principales medios de comunicación, el funcionario del gobierno advirtió que se adoptarán medidas, de las cuales no reveló detalles, para impedir los intentos de los haitianos de ingresar al país para hacer acopio de combustibles. 

Ciudadanos haitianos preocupados por la escasez.

En los últimos meses, principalmente, luego del magnicidio del presidente Jovenel Moïse, Haití ha tenido que enfrentar varias crisis; social, política, económica, y es en cuanto a la crisis económica que se ha visto enfrentando escasez de los hidrocarburos, tan necesarios en el calamitoso país.

Los haitianos por su parte han denunciado que dicha escasez se debe a la especulación reinante en la nación para el aumento abusivo de los precios de los combustibles y con ellos de los medios de transporte. Ya se han visto en la necesidad de pagar precios elevados por los vuelos a lo interno del territorio y con la carencia de la gasolina, la cual ha provocado una disminución en la cantidad de vehículos que transitan, temen que ahora aumenten los pasajes del transporte público. 

Aumento de precios en vuelos comerciales.

El transporte aéreo se ha visto muy afectado, ya que los vuelos que lleguen a Puerto Príncipe, Les Cayes o Cap Haitien no pueden abastecerse y los vuelos se retrasan o se cancelan. Es por esto por lo que el pueblo haitiano, celoso, culpa a los agentes económicos de ese sector que se aprovechan para elevar los precios.

Esta situación solo representa más presión para la república dominicana que también debe luchar por mantener los precios de los combustibles, a los cuales se les aplica un subsidio para que no afecte tanto a la economía del dominicano de a pie; y por eso necesita evitar que ese auxilio financiero solo sea aprovechado por los dominicanos, que son quienes pagan sus impuestos. 

No hay un plan claro en República Dominicana.

La inquietud que nos ocupa se refiere al llamado de ministro de industria y comercio, de la cual no ofrece detalles y ni siquiera le hace un llamado al ministro de interior y policía, Jesús Chu Vásquez o al director de Migración, Enrique García Sánchez, para que se aplique con mayor rigor la ley de migración para concatenar esfuerzos con el ministerio de defensa para que haya mayores controles en la frontera y también agilizar el inicio de la construcción del muro en la línea fronteriza. 

Dar declaraciones ante los medios de comunicación de medidas para frenar una posible incursión por parte de los haitianos para abastecerse de combustible sin dar detalles de la dimensión y alcance de estas precauciones. En un país que comparte una frontera con la nación más pobre de América y de la cual ha descuidado históricamente, este tipo de declaraciones solo son oportunistas y populistas de un gobierno que solo sabe improvisar y que dice exactamente lo que no va a hacer. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement