Hace más de 15 años que tenemos el plástico de la cédula de identidad y electoral actual. Su deterioro, del cual el tiempo ha sido su común denominador, ha provocado la necesidad de renovar a nivel nacional nuestro carnet de identificación. Todos sabemos el revuelo que crea realizar este cambio a gran escala; nunca cesan las acusaciones de posibles fraudes electorales, dislocaciones de votantes, concentración de personas en determinadas zonas, en fin, un gran problema con el padrón electoral. Pero, aunque todos sabemos que estas cosas se pueden dar, estuvimos de acuerdo de que ya era tiempo para un cambio de plástico.
La cédula es un documento público que contiene datos de identificación personal, emitido por un empleado público con autoridad competente para permitir la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos, además, es el instrumento habilitado para poder ejercer el derecho al voto. Este carné de identidad y electoral se expide de forma gratuita a todos los dominicanos mayores de edad y a algunos menores de edad de manera excepcional.
Ya hemos pasado de los famosos "tres golpes" de la era de Trujillo, el cual contaba también del carné de la Palmita, con el cual se identificaba a los inscritos en el único Partido Dominicano en el cual estaban todos. La añorada cédula de librito estuvo vigente casi entrados los 90 y se ejercía el voto con otro carné, el Registro Electoral. Así llegamos a la cédula azul, cuya innovación estaba en que era de identidad y electoral. Desde ahí siempre hemos tenido la cédula de identidad y electoral, con sus bemoles, pero que después de esta, cada vez es más difícil la suplantación de identidad y los fraudes electorales.
El nuevo plástico trae consigo más retos que las anteriores, a saber, que sus detractores son personajes de la vida pública que le han salido en frente porque atenta contra sus intereses personales y son estos lo que la han bautizado como: "la cédula bruta", ya que, la que ellos proponían como muy avanzada e inteligente, no fue la favorecida con la licitación que hizo la Junta Central Electoral. Y es por esto que se dedican a difamar el pobre carné sin darse cuenta que caerán presa de su difamación, en el entendido, de que ya todos estamos convocados para renovar nuestras cédulas y el primero fue el presidente Danilo Medina; dicho proceso se llevará a cabo en el intervalo de tiempo de 18 meses y los que propiciaban la cédula inteligente tendrán que cargar en sus bolsillos su cédula bruta.
Por: Jaime Bobadilla
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.