Jaime Bobadilla

Aumento parturientas haitianas en RD 2023

Partos de haitianas siguen en aumento en 2023

El total de nacimiento en la República Dominicana en el año 2023 fue de 98,847.
El total de nacimiento en la República Dominicana en el año 2023 fue de 98,847.


Las parturientas haitianas continúan utilizando los servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la República Dominicana. Y se puede visualizar un incremento constante a lo largo de los años. El 2023 no fue la excepción, superando años anteriores con un 35.69% de partos de haitianas para un 35,274 de nacimiento en el año pasado.

Según los datos del SNS, actualizados hasta el 16 de diciembre del 2023, las dominicanas alumbraron 63,364 para un 64.10%, quedando solo el 0.21%, que representa 209 partos para las demás nacionalidades.

El total de nacimiento en la República Dominicana en el año 2023 fue de 98,847.


Tendencia al alza


La tendencia al alza de parturientas haitianas que vienen a RD a dar a luz, todo esto provocado por la crisis social, política y económica en Haití, se puede verificar fácilmente en las estadísticas del SNS, el cual, desde 2021 había indicado que las parturientas haitianas representaban para ese entonces el 30% de los nacimientos y en 2022 fue del 33%.

Cerrando el año 2023 se llega a la cifra de 35.69% de los nacimientos de haitianos, que dada la situación de violencia y crisis en Haití, se puede inferir que en su mayoría son migrantes irregulares.



Gasto para la República Dominicana


En el año 2020 la República Dominicana destinó de su presupuesto la suma de 9 mil millones de pesos. Para el 2021 ese monto fue incrementándose hasta superar los 10 mil millones de pesos. Para el 2022, con datos no tan precisos, pero con un aumento de número de partos, se estima la inversión de 12 mil millones de pesos dominicanos.


Lo estimado en el 2023 es de 19 mil millones para alcanzar la enorme suma de 50 mil millones de pesos (50,000,000,000.00) en tan solo 4 años, ya que las parturientas haitianas representan el 14% del presupuesto de salud pública en RD.


En esta carrera hacia el abismo presupuestario, se enfrenta la República Dominicana a la molestosa falta de camas hospitalarias para brindar esta atención a las nacionales dominicanas.

Cabe destacar que el año 2023 fue el más difícil en las relaciones entre República Dominicana y Haití; los cuales retomaron la construcción del canal de riego en el río Masacre y la frontera estuvo cerrada por un mes.


¿Cuánto más debe seguir gastando la República Dominicana en parturientas Haitianas?

Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Es hargo priocupante Están pariendo más haitianas que domonicana En nuestro pais y Eso da benguensa que todavía siguen dejando pasar ha parturientas haitianas hagastar Er presupuesto de nuestro sistemas de salud y gastar tantos millones y nos los sacan hanosotros de las costillas

    ResponderEliminar
  2. Buen trabajador hermano jaime gracias por tan buenos datos de como va este cance5en nuestro ter5el cual debemos mas temprano que tarde cortar de raiz

    ResponderEliminar
  3. Francisco Eligio Arias6 de enero de 2024, 20:11

    Mi interrogante es : ¿ no puede el presidente Abinader ser imputado ante las leyes dominicanas, por practicar un acto ilegal , debido al gasto del dinero del contribuyente dominicano a favor del un ciudadano ilegal.?

    ResponderEliminar

Déjanos aquí tus comentarios.

Ad Code

Responsive Advertisement