/> /> Presidencialismo Tóxico en República Dominicana
Jaime Bobadilla

Presidencialismo Tóxico en República Dominicana

La relación de los dominicanos con su presidente es, en definitiva, tóxica. 
Hemos venido arrastrando un paternalismo histórico que en su época funcionó y era el método utilizado por caudillos en todos los tiempos.

La humanidad ha experimentado una explosión demográfica y la organización social, urbana y rural ameritan un orden en el estado donde la figura del presidente asuma un rol activo, pero que sepa delegar en ministros o funcionarios capaces; que se adelanten a las necesidades de sus sectores.

En lo municipal, los alcaldes y gobernadores deben trabajar en conjunto con autoridades policiales y de emergencias, principalmente en las provincias y en los pueblos vulnerables. 

No se puede esperar que los presidentes hagan todo.

Ya el pueblo dominicano debe romper el cordón umbilical que le ata a los presidentes de turno. La mediocridad manifiesta de los ministros y demás funcionarios que tenemos en República Dominicana deja al desnudo las carencias en materia de salud, educación, economía, entre otros.

La crisis de salud en RD, de la cual la epidemia del dengue sólo es una rama de esta crisis; solo nos ha dado a entender que en el gobierno nada funciona si el presidente Luis Abinader no mete su mano.

Cuando los ciudadanos dominicanos tomemos conciencia al votar, cuando los mandatarios se rodeen de ministros capaces, cuando el presidente sepa delegar en sus funcionarios, cuando las autoridades municipales asuman su rol en sus localidades, cuando el clientelismo sea erradicado en República Dominicana, cuando el dominicano deje su lambonismo con los políticos, así y sólo así, la relación de pueblo con sus presidentes dejará de ser tóxica. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement