/> /> Parturientas haitianas ¿Hasta cuándo?
Jaime Bobadilla

Parturientas haitianas ¿Hasta cuándo?

Parturientas en hospital
 
¿Hasta cuándo debe asumir República Dominicana las parturientas haitianas? ¿Cuál es el procedimiento "post" parto?

Por más que intentan explicar y "marear" al dominicano con esta narrativa patrocinada y promovida por Organizaciones No Gubernamentales, ONG, y otras Gubernamentales de RD, como CONANI, Ministerio de Cultura, de la Mujer, Salud Pública y Educación; por más que lo intentan, no pueden evitar que el pueblo se indigne al saber que de cada 10 nacimiento en el país, 4 son de haitianos.

4 de 10 nacimientos son haitianos.

Pero ese 40% es global en todo el territorio, ya que tenemos provincias donde el 60% de los nacimientos son las parturientas haitianas que en su mayoría entran al país como migrantes irregulares. Recordamos que el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, denunció que los organismos internacionales no permiten que éstas mujeres y sus hijos, ya en el postparto no sean deportadas.

Solo vienen a parir.

En el más reciente artículo publicado por Diario Libre indicó que menos del 9% de los servicios de la red pública de salud Dominicana son utilizados por los haitianos. Esto es, que esas migrantes sólo entran al país para dar a luz. ¿Qué buscan con esta estrategia?

El ex miembro del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Jotin Cury, pidió militarizar los hospitales para dar respuesta y cumplimiento a la ley de migración y poder mitigar esta presión, esta crisis migratoria que sufre el país. 

¿Entiendes que RD ya no debe asumir mas parturientas haitianas? 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement