/> /> No hay dinero de publicidad del estado para enfrentar el Dengue
Jaime Bobadilla

No hay dinero de publicidad del estado para enfrentar el Dengue



Como es de conocimiento público, el Gobierno del presidente Luis Abinader en la República Dominicana gasta una suma considerable de dinero en publicidad a niveles escandalosos.


Entonces, en estos momentos, ¿por qué no vemos al sistema gubernamental invertir una parte de ese dinero en publicidad para alertar a los ciudadanos sobre la crisis que atraviesa el país debido al dengue?


Históricamente, las instituciones estatales han priorizado el culto a la personalidad en lugar de mejorar los servicios que ofrecen. Sin embargo, como nación no debemos minimizar los esfuerzos cuando se trata de la salud pública.


Ante esto, surgen algunas preguntas: ¿Vive el presidente Abinader en una burbuja? ¿Está recibiendo asesoramiento adecuado? ¿Alguna vez lee la prensa?


Nos preguntamos esto, ya que varios niños han fallecido en el país debido al dengue, incluso hijos de médicos de clase media y alta, porque no hay campañas de publicidad estatal alertando a la ciudadanía sobre la crisis sanitaria que vive.


Gasto del gobierno en publicidad


Lo irónico de este caso es que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), antes de llegar al poder en 2020, era uno de los críticos más vehementes del gasto en publicidad estatal. En 2018, 2019 y 2020, el gasto promedio en publicidad estatal fue de RD$5,491 millones cada año, alcanzando su punto máximo en 2019 con RD$5,722.4 millones ejecutados.


Cuando Abinader y su partido llegaron al poder, prometieron cambiar el rumbo y reducir el gasto. En 2021, lograron una disminución a RD$3,650.5 millones.


Sin embargo, en 2022, el Gobierno frenó su austeridad en lugar de mantener el control y aumentó el gasto en publicidad de manera alarmante. Según la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el Gobierno ejecutó gastos en publicidad por RD$6,374.6 millones en 2022, superando en un 11.4% el máximo histórico del gobierno anterior del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) bajo el mando de Danilo Medina.


Y el 2023 no trae buenas noticias, ya que el Gobierno mantiene el mismo ritmo de incremento en el gasto en publicidad. Con una asignación presupuestaria de RD$7,903 millones, este año podría superar en más del doble el gasto de 2021 y exceder en un 24% su propio récord máximo de 2022.


Hacemos un llamado al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, para que apruebe de forma inmediata un paquete de publicidad estatal que haga un llamado urgente a la nación. Todos debemos colaborar y frenar el dengue para que no toque nuestra puerta, justo como ha cobrado la vida de muchas familias. Esperemos que prevalezca el reciocinio, antes de que el sistema sanitario colapse en su totalidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement