/> /> Analisis Película Madres Paralelas de Almódovar
Jaime Bobadilla

Analisis Película Madres Paralelas de Almódovar



Lo que encontrarás


Un dossier para desenterrar una fosa común llena de gente asesinada, un embarazo inoportuno,y  pruebas de ADN por mensajerías. Una niña muerta de muerte súbita, y relaciones con amantes antropólogos forzados para la trama, y relaciones lésbicas, y madres actrices, y muertos desenterrado en una escena que te dejará sin habla, y Dios perdone a Pedro Almodóvar, por arrojar al mundo un guión tan obtuso. Pero, como dice el dicho, crea fama y acuéstate a dormir.



A pesar de todo lo mencionado  hoy en esta plataforma, analizaremos la película del 2021, MADRES PARALELAS, escrita y dirigida por Pedro Almodóvar. Protagonizada por Penélope Cruz y un elenco de increíbles actores. De inmediato el análisis.


Personaje:

El arco dramático de la historia cae sobre Janis (40), una fotógrafa profesional, quien ha completado un dossier, junto a sus familiares y algunos vecinos de su pueblo de nacimiento, cuyo propósito persigue desenterrar una fosa común, donde están los restos de su bisabuelo y otros ejemplares hombres, quienes fueron asesinados en la guerra civil española. 


Para estos fines, Janis le pide a Arturo, un arqueólogo casado con quien tiene una relación, que le aconseje en estos menesteres, dado que el pueblo tiene los fondos para dicha operación. Arturo le ayuda, procediendo a depositar los documentos en la fundación donde trabaja, la cual, tiene un departamento que vela por la memoria histórica. Aunque no le garantiza que ese proceso se haga de inmediato.




Disparador:

Luego de eso la vida de Janis se complica, cuando queda embarazada de Arturo, quien le plantea que se haga un aborto, dado que su esposa tiene cáncer y él no podrá con los gastos. Janis se molesta por esto, al punto de terminar su relación con Arturo, encarando la cruda realidad de mantener a su hija ella sola. 


El tiempo pasa y cuando llegan los días del parto, Janis conoce en el hospital a Ana, una adolescente a punto de parir, con quien comparte habitación y entabla una relación amistosa. Ambas dan a luz dos niñas; la de Ana se llama Ana y la de Janis se llama Cecilia. 


Un par de meses más tarde Arturo rompe el hielo y visita a Janis para conocer a su hija, pero al no reconocer rasgos de la niña en sus familiares, por esta ser morena, Arturo discute con Janis sobre su fidelidad, asunto que se complica cuando Arturo le insiste a Janis en hacerse una prueba de ADN, pero Janis se molesta, despidiéndose de este bajo enojo.




Objetivos de Janis:

Pero luego es Janis, quien tiene dudas, por lo cual, se hace una prueba de maternidad, cuyo resultado es que Cecilia no es su hija. Janis entra en depresión por esto, aislándose un tiempo de todo el mundo. Tiempo después cuando regresa al trabajo, se encuentra con Ana, quien trabaja en un café. Esta le anuncia que su hija Ana ha muerto de muerte súbita.

 

Golpe de efecto:

Con un sentimiento de lloro encima, y para salir de la duda de que la clínica pudo haber confundido a las niñas, Janis le ofrece trabajo a Ana, para que se encargue de la casa y cuide a Cecilia, Ana acepta, dado que ha renunciado a toda ayuda de sus padres a pesar de que es menor. Para finalmente saber la verdad, Janis le toma pruebas de ADN a Ana y Cecilia, con la excusa de que esos eran análisis genéricos. Sin embargo, una vez que llegan los resultados, estos arrojan que Cecilia es hija legítima de Ana. 




Relanzamiento de la trama:

Janis se deprime a punto tal, que por no deshacerse de Cecilia entierra la verdad, aceptando el coqueteo de Ana, llegando a entablar con ella una relación lésbica. Un par de semanas más tarde, Janis le pide a Ana que la lleve al cementerio donde murió su hija. Una vez allí, Ana le confiesa que no le ha dicho nada al padre de la niña porque fue violada por tres amigos. Tras la petición de Janis de conocer a los violadores, Ana le enseña fotos de los tres, comprobando que hay uno idéntico a Cecilia, confirmando la sospecha de que Cecilia es totalmente hija de Ana. 


Pero, cuando Janis se encuentra con Arturo, quien le dice que la fundación le dará luz verde para la excavación de la fosa común de su pueblo para desenterrar a su bisabuelo, Ana entra en celos pensando que Janis reiniciará su relación con Arturo, por lo cual, le insta a que deje el tema de las fosas comunes en el pasado. 


Cuando Janis indaga y recibe un sí por respuesta, de que ese consejo se lo dio el padre de Ana, arremete contra ella invitándole a que averigüe, en qué lado de la lucha estaba el padre de esta en esa guerra civil que desapareció más de cien mil españoles, sin derechos a un entierro digno. 


Crisis:

Es entonces, cuando Janis tiene la revelación, de que al igual que los involucrado en los crímenes de la guerra civil, no quieren que se abran viejas heridas, ella no puede seguir ocultándole a Ana lo que pasa con su hija, es por esto que le muestra los análisis de ADN, donde se comprueba que ella es la madre de Cecilia.


Clímax:

Cuando Ana indaga sobre su niña muerta, Janis le dice que era su hija, la cual le intercambiaron en el hospital por error. Sintiéndose traicionada por el silencio de Janis, Ana toma la niña y se va para casa de su madre, mientras Janis se queda en estado de shock, motivo por el cual, llama a Arturo y le cuenta todo, acerca de su hija muerta, reiniciándose entre ellos su relación.




Resolución:

Sin embargo, en la mañana, Ana llama a Janis y le dice que la perdona, invitándole a que visite a Cecilia cuando quiera. Janis le dice que lo hará luego de un tiempo, para desacostumbrarse a la niña. La película termina con una Janis embarazada de Arturo nuevamente, quienes asisten con Ana y Cecilia, a la extracción de los cuerpos de la fosa común, dirigido por Arturo. La gente del pueblo asiste a un ritual, donde se ven los huesos de los muertos en presencia de todos.



Crítica:


Lo malo.

Que Arturo el novio de Janis sea un arqueólogo, es tan conveniente para la trama que hasta un niño escribiría eso. 

Peor aún, es que Janis justamente tiene un conflicto para desenterrar una fosa común.

Otro asunto mal construido en el guión, es que, entre tantos niños que nacen en el hospital, Janis asume que la niña de Ana era la suya, sin investigar la posibilidad de que el hospital, se la hubiese cambiado por otra. Tampoco hubo demandas como debe procederse en estos casos, para que estos errores no ocurran en los hospitales.


Lo bueno.

El tema de la fosa común, de los miles de muertos que España tiene en cualquier parte del país enterrados sin que nadie asuma la titánica tarea de desenterrarlo por miedo a los cientos de asesinos que siguen vivos, es un tema que vale la pena ver en una película.


Valoración. 

Es por esto que le damos a esta historia dos estrellas y ni una más. Pero quién soy yo, para evaluar una película de Pedro Almodovar.


Invitación 

Y eso fue todo. Si te gustó el análisis de esta película, suscríbete a esta plataforma y compártelo. Todos los viernes, publicamos análisis y críticas de películas. Hasta la próxima, cinéfilos.

Fin.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement