Muchos se preguntan si Abinader ya perdió su posibilidad de ser reelegido, dado que su gobierno enfrenta desafíos insuperables en el tiempo que le queda en este periodo presidencial, especialmente en lo que concierne al hoyo negro del tema haitiano.
Este analisis dejará de lado, los demás temas que agobian al país, como son:
- La epidemia del dengue, a la cual su gabinete respondió tardíamente.
- Los recurrentes e insoportables apagones.
- La escasez de pasaportes para los dominicanos.
- El fracaso del muro de Dajabón.
- La comida por las nubes, con la libra de arroz a 50 pesos.
- Los 13 puntos para resolver el tema de la policía y la delincuencia.
- Y su falta de poder en su gobierno, dado que es la cabeza visible del triunvirato que lidera junto a Hipólito Mejía y el grupo pro haitianos de la Marcha Verde.
Beneficios que tiene Haití en Republica Dominicana
- Visas a diestra y siniestra.
- Ha permitido la entrada de cuatro millones o más de extranjeros ilegales haitianos.
- Ha guardado silencio en torno a los crímenes que los haitianos han comedito en Republica Dominicana.
- Y qué decir de las parturientas haitianas. Las cifras te quitan el sueño, porque la nacionalidad Dominicana está en juego y a nadie parece importarle.
Por otro lado, Abinader fracasó en la crisis del Río Masacre, donde los haitianos violaron un acuerdo entre países y desviaron el río a través de un canal. A pesar de haber cerrado la frontera y el mercado binacional, para presionar al gobierno haitiano, tuvo que semi abrirlos sin resultados.
En lugar de obtener una victoria para la República Dominicana, todos los esfuerzos de Abinader parecen haber fortalecido a Haití, ya que los haitianos se burlaron de él y se han unificado en torno al canal, ya que, inicialmente negaron la implicación del gobierno en el canal, solo para admitirlo más tarde a través del ministro Ariel Henry.
A pesar de tener más de cuatro millones de inmigrantes haitianos ilegales en la República Dominicana, un par de millones de ellos legales y un alto número de partos de mujeres haitianas, que representan el 37% de los nacimientos en el país, el presidente Abinader tenía ventajas para enfrentar estos desafíos, pero no los utilizó.
Muchos creen que eso se debe a su lealtad a organismos internacionales, y su debilidad como el líder, ya que, nunca tuvo un puesto ministerial o congresual donde pudo haber adquirido experiencia. Él mismo aseguró en el pasado: "Soy incondicional a la ONU".
Mientras tanto, el panorama es incierto en la República Dominicana, y surgen preocupaciones sobre el futuro de la independencia del país, ya que todo indica que podría existir un plan para la unificación de la isla.
6 Comentarios
Bueno se jodio esto.
ResponderEliminarEsperamos que haya un cambio positivo para rd en el futuro.
EliminarEspero en Dios que no.
EliminarEsperemos que DIOS se apiade de República Dominicana
ResponderEliminarAmén hermano.
EliminarBendiciones.
Dime cuanto dinero te dio Leonel por publicar y maquinar este articulo que se ve que te pagaron mucho...y porque no publicas los 16 anos de gobierno de pld Danilo y Leonel..la presa y los periodista son corruptos.
ResponderEliminarDéjanos aquí tus comentarios.