Habrá invación sin Ariel Henry
En un giro inesperado en el drama que vive la república de Haití, Claude Joseph, el ex primer ministro de Haití y líder del movimiento Comprometidos con el Desarrollo Estratégico (EDE), ha lanzado una bomba retórica que debería poner a todo el mundo a cuatro ojos. En medio de la crisis política y la agitación constante en Haití, Joseph ha declarado que la renuncia del primer ministro Ariel Henry está "sobre la mesa". ¿Sobre la mesa? ¿Acaso esta nación atormentada por la corrupción y la inestabilidad puede permitirse más incertidumbre?
Joseph ha anunciado que la comunidad internacional ha decidido entrar en negociaciones sobre la dimisión de Henry. ¿En serio? ¿Después de todo lo que ha pasado en este país destrozado por la Bandacracia que los gobierna y la pobreza, están debatiendo si el líder de turno debe abandonar el cargo? Luego de que el último en gobernar el país fue asesinado. Aunque no es la primera vez que ocurre.
Recordemos que el presidente Jean Bertrand Aristíde fue obligado a firmar su salida en el 2004. Más allá, de todo patriotismo debemos especular, qué turbios intereses manejan a la pobre Haití que no la dejan avanzar. ¿Que se esconde en ese pequeño país, desolado y sin agua, para que haya tanta turbulencia política que no dejan avanzar a los haitianos?
Porque Henry no cabe en la nueva reconstrucción
Según Joseph, esta dimisión forma parte de una "salida ordenada". ¡Qué bonito! Pero espera, hay más. Joseph continúa explicando que Henry y las estructuras que firmaron un acuerdo en diciembre de 2021 acordaron que su mandato llegaría a su fin en febrero de 2024. ¿En serio? ¿Estamos hablando de acuerdos y compromisos en un país donde la palabra "estabilidad" parece haberse esfumado del diccionario político? ¡Increíble!
Joseph insiste en que este acuerdo establece la duración de la transición de Henry, que finalizará el 7 de febrero de 2024. ¿Y qué ha hecho Henry durante todo este tiempo? Según Joseph, "prácticamente nada". Eso es, "nada". Dos años perdidos en un país que se enfrenta a desafíos monumentales.
Haiti: ¿se acerca la Paz o la Guerra?
Joseph se desprende de sus palabras cuando afirma que no cree que puedan "constituir una nueva transición con Ariel Henry a bordo". ¿Una nueva transición? ¿No deberíamos estar hablando de estabilidad, de progreso, de soluciones reales? Parece que Haití está atrapado en un ciclo sin fin de promesas incumplidas y líderes ineficaces.
En resumen, la renuncia de Ariel Henry y las discusiones sobre su salida deberían ser un llamado de atención urgente para la comunidad internacional. ¿Quién determina eso más allá del más allá en esas oscuras reuniones en la ONU. Haití está en un estado de caos total, y la falta de liderazgo efectivo es palpable. Las palabras de Claude Joseph son un recordatorio amargo de la desesperada necesidad de un cambio real y de un compromiso serio para reconstruir este país devastado. ¿Hasta cuándo podrá Haití soportar esta pesadilla interminable? No lo sabemos, solo Dios lo sabe.
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.