De todos los recursos naturales con los que el hombre cuenta: bosques, agua, viento, radiación solar, energía hidráulica,
energía geotérmica, madera, y productos de agricultura, de todos estos, el Agua debe ser sin duda el mas preciado. Y a la verdad que estaríamos perdiendo el tiempo en esta entrada explicando el porque del valor del agua, pero para que se sepa, las guerras del futuro serán por este recurso que, aunque es renovable, cada día es mas escaso. El agua no es un combustible, pero a falta de esta no podríamos vivir. Lo cual me recuerda la historia de Juan Comodoro que buscando agua en el desierto encontró petróleo, pero se murió de la sed.
Es por eso que no entendemos los últimos conflictos, de ideas, que han surgido entorno a la explotación de Loma Miranda para extraer minerales. No importa que tipo de mineral se explotaría de Miranda, cualquier mineral seria no renovable y las consecuencias serian catastróficas para el ecosistema de la Loma y con esto perjudicial para el País, ya que, Loma Miranda es una extremidad de la Cordillera Central y columna vertebral de la Rep. Dominicana, situada entre Bonao y la Vega y funciona como "Represa de Nubes", esas nubes provenientes del Atlántico que forman parte de los Vientos Alisios, las cuales cargadas de agua se escurren por Loma Miranda que funciona también como Esponja Natural. Aquí se produce un Fenómeno llamado: Flujo de los Tallos, porque a través de los tallos es que el Agua de las nubes llega al Suelo.
La explotación de Loma Miranda destruiría este raro ciclo del agua, fenómeno natural que pasa frente nuestras narices sigilosamente, pero beneficiando a la Nación. La extracción de minerales fomenta la polución del ecosistema, dañando el agua que se utiliza para el proceso de extracción y dejando como producto un agua nociva que pasaría a las cuencas hidrográficas principales de la nación reduciendo en gran medida nuestras reservas de agua.
Con el paso acelerado del calentamiento global y viendo los grandes países amenazados sus destinos por la falta de agua potable, la Rep. Dominicana cuenta con una reserva de agua para mas de 100 años de los cuales la Loma Miranda representa un gran porcentaje. Y es por esto que nos adherimos a la lucha democrática para que se declare a Loma Miranda como parque nacional.
Por: Jaime Bobadilla
0 Comentarios
Déjanos aquí tus comentarios.